El pasado viernes, 7 de febrero, día del Ayuno Voluntario, nuestro colegio se unió a la Campaña 2025 de Manos Unidas, que este año lleva por lema «Compartir es nuestra mayor riqueza». Su propósito para este año es poner en valor la «cultura del compartir» destacando su necesidad para combatir la pobreza y construir un mundo mejor.
En el marco de esta iniciativa, se celebra la ya tradicional «Cena contra el Hambre» en el Centro Pastoral Josefinas, un evento solidario en el que, junto a la ONG y la Iglesia local, nuestra comunidad educativa se implica con entusiasmo y generosidad.
La participación de nuestros alumnos en la dinamización y motivación de la oración, así como la elaboración de clipmetrajes para la campaña de Manos Unidas, refleja el espíritu de una educación que trasciende las aulas y se convierte en acción. Junto a ellos, la colaboración generosa del AMPA del colegio, que se sumó con un gesto cargado de significado: la cena de pan con aceite, símbolo de solidaridad y unión con quienes sufren la escasez de lo más básico. Este gesto sencillo pero profundo nos ayudó a recordar que la solidaridad comienza en lo cotidiano y se convierte en un compromiso permanente.
Manos Unidas invita a todas las personas a colaborar en esta labor y apoyarla con oración y donativos. Además del día del ayuno voluntario, este domingo, las iglesias de todo el país llevarán a cabo la colecta referente a la Campaña contra el hambre.
Un paso más hacia un mundo más justo
Agradecemos a todos los que hacen posible esta jornada: alumnos, familias, profesores, miembros de la comunidad parroquial y de Manos Unidas. Sigamos haciendo vida nuestro lema, compartiendo el tesoro de la fe, la solidaridad y la educación en valores. Porque cuando compartimos, realmente nos enriquecemos todos.